Índices Bióticos: se
basan en la ordenación y ponderación de las especies presentes en las
aguas según su tolerancia a la contaminación (I.B.G.N. B.M.W.P, I.D.G.,
I.B.D.).
Índices de Diversidad:
reflejan las variaciones en la estructura de las comunidades según el
número de especies que componen la abundancia relativa de cada una de
ellas (Shannon & Weaver, Índice de equitatividad.).
Índices Tróficos:
evalúan la contaminación orgánica a través del incremento de los
organismos consumidores y reductores frente a la disminución del número
de productores que tiene lugar en las aguas como consecuencia de la
contaminación
A continuación se presentan una serie de links :
http://www.miliarium.com/prontuario/Indices/IndicesCalidadAgua.htm, referente a los tipos de índices de calidad de las aguas.
http://www.fao.org/docrep/W2598S/w2598s07.htm,
referente a los índices de calidad del agua en el sector de la
agricultura , mediante un capítulo dedicado al estudio de la
contaminación del agua y sus problemas.
http://medpacs.ugr.es/index.php?q=es/evaluacion/macroinvertebrados/indices, informa sobre cuando empezaron a desarrollarse y llevarse a cabo los índices bióticos en España.
http://www.sostenibilidad-es.org/sites/default/files/2.8._biodiversidad.pdf, referente a los indicadores de biodiversidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario