Las ventajas que presenta el uso de bacterias como indicadores de acuerdo con De la Lanza et al. (2000), es que el muestreo de este grupo tiene una metodología bien desarrollada y da respuesta rápida a cambios ambientales tales como la contaminación, básicamente por descargas domésticas y municipales.
Presentamos un ejemplo de la revista de investigación J Ind Microbiol Biotechnol (2009) 36:765-768 en la cual emplean "Bacillus subtilis" para determinar la concentración y toxicidad de pentaclorofenol (PCP) y su sal PCP-Na. Dichas sustancias químicas son responsables de la contaminación del suelo y de las aguas subterráneas, causadas por desechos de las plantas de tratamiento de madera.
Para el análisis de PCP Y PCP-Na se empleó cromatografía de líquidos (HPLC) y cromatografía de gases-espectrocopía de masas (GC-MS).
En este artículo se evalúa la biodegradación de PCP y sus derivados en muestras líquidas (mediante Bacillus subtilis) la cual, genera productos que son potencialmente tóxicos, mutágenos o teratogénicos .
Se prepararon disoluciones de Na-PCP, a las cuales les inocularon B. subtilis (10% v/v) durante una noche. Se realizaron tiempos de incubación de 48 horas a 120 rpm y 25ºC (el crecimiento era evaluado por A600).
Posteriormente evaluaron los resultados con las diferentes muestras de B. subtilis expuestos a disoluciones de Na-PCP.
La concentración de Na-PCP en las muestras se determinó por HPLC, con el fin de ver la desaparición de Na-PCP y sus derivados. También se realizaron experimentos en paralelo para cuantificar y ver la correlación con el crecimiento de las bacterias, las cuales fueron creciendo en un matraz erlenmeyer con 0,5 mg de LB deshidratado a 25 ºC.
Después de 24 horas de incubación las células se sometieron a agitación a 14000 rpm. Las células se resuspendieron en 2 ml de disolución tampón de fosfatos.
Cada dilución fue sembrada en 0,5 mg de LB deshidratado. Las placas se incuban a 25 ºC, y las colonias fueron contadas después de 48 horas y expresadas como: unidades de colonias formadas por ml (CFV/ml). El peso se determinó pesando las células después de un secado en horno a 105 ºC durante 24 horas.
El bioensayo es simple, barato, rápido y no requiere complejos procedimientos de preparación de muestras o sofisticados instrumentos analíticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario