Bivalvos
Presentamos un ejemplo de la revista de investigación Bull Environ Contam Toxicol (2012) 88:48-53 en la cual realizan la evaluación de tres tipos de bilvalvos (Lamellidens marginalis, Indonaia caeruleus, Lamellidens corrianus) , como bioindicadores. Éstos fueron aclimatados , se les midió la longitud de la concha y se dividieron en 7 grupos:
1º Grupo: fue expuesto a condiciones normales.
2º Grupo: fue expuesto a una concentración periódica 0,1719 ppm de As durante 30 días.
3º Grupo: fue expuesto a una concentración de 0,1284 ppm de Cd durante 30 días
4º Grupo: fue expuesto a una concentración de 0,033 ppm de Cu durante 30 días
5º Grupo: fue expuesto a una concentración de 0,0443 ppm de Hg durante 30 días
6º Grupo: fue expuesto a una concentración de 1,50 ppm de Pb durante 30 días
7º Grupo: fue expuesto a una concentración de 1,8589 ppm de Zn durante 30 días
Tras la exposicioón de 10, 20 y 30 días de período de exposición y la masa de cuerpo entero de cada material se seco en una estufa a 70-80 ºC . Después del secado se llevo a cabo la medida.
Los tejidos se digirieron en 10 ml de ácido nítrico:ácido perclórico (5:1). Después de media hora de agitación , las muestras se dejaron durante la noche en reposo y al día siguiente fueron digeridas sobre la placa calefactora añadiendo 10 ml de mezcla ácido nítrico:ácido perclórico gota a gota. Después de enfriar se enraso en un matraz aforado de 50 ml , y la disolucíón se filtró .
Cada muestra de metal respectivamente se analizo media AAS (Espectrofótometría de absorción atómico).
El peso seco de cada animal se utilizo para calcular la concentración de metal por unidad de peso corporal y el metal en carga corporal .
Se observo que:
-Lamellidens corrianus , presentó concentraciones más altas en plomo y arsénico.
-Lamellidens marginalis, presentó concentraciones más altas en zinc
-Indonaia caeruleus, presentó concentraciones más altas en mercurio, cadmio y cobre
No hay comentarios:
Publicar un comentario